
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
La Asociación de Producción Textil Mujeres de Quinindé Por El Cambio “ASOTEXMUQUI”, cuenta con personería jurídica registrada en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, con resolución SEPS-ROEPS-2016-903116 del 15 de diciembre del 2016, está conformada por 12 socios: 4 hombres y 8 mujeres. Se encuentra ubicada en la provincia de Esmeraldas, cantón Quinindé, sector Centro.
La ASOTEXMUQUI se dedica a la actividad textil, es proveedor del Estado la cual participa con órdenes de compra en los diferentes procesos, considerando que se encuentran catalogados en la SERCOP.
La organización ha participado en el proceso de fortalecimiento con el IEPS en los siguientes temas:
En el 2023 fueron beneficiarias de un crédito asociativo por BanEcuador B.P.”
La actividad económica de la APROLEQ es la producción, acopio y comercialización de la leche cruda de ganado vacuno, en su centro de acopio a la empresa El Ordeño.
La organización ha participado en el proceso de fortalecimiento en los siguientes temas:
“La Asociación de Participación Social “LOZUMBE”, cuenta con personería jurídica registrada en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, con Resolución SEPS-ROEPS-2013-003847 del 25 de julio de 2013. Se encuentra ubicada en la provincia de Loja, cantón Chaguarpamba, parroquia Santa Rufina, sector Lozumbe, está conformada por 19 socios, siendo 4 mujeres y 15 hombres.
La Asociación Agroforestal Apícola Miel de Esperanza “AGROMIESPERAN”, cuenta con personería jurídica registrada en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, con Resolución SEPS-ROEPS-2015-901274 del 26 de mayo de 2015, está conformada por 114 socios: 12 mujeres y 102 hombres. Se encuentra ubicada en la provincia de Santa Elena, cantón Santa Elena, parroquia Colonche, sector Las Lomas.
La AGROMIESPERAN se desarrolla en el sector apícola, en el procesamiento de miel de abeja, con más de 8 años de experiencia.
La organización ha participado en el proceso de fortalecimiento con BanEcuador B.P., en los siguientes temas:
La ASOAVIBAM se dedica a la cría y posterior comercialización de pavo al por mayor y menor en los diferentes cantones de la provincia de Santa Elena.
La organización ha participado en el proceso de fortalecimiento con BanEcuador B.P., en los siguientes temas:
La Asociación de Servicios de Alimentación Chaqueñita “ASOCHAQUEÑITA”, cuenta con personería jurídica registrada en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria desde el 3 de abril del 2018, está conformada por 10 socias. Se encuentra ubicada en la provincia de Napo, cantón El Chaco, parroquia El Chaco, sector Santa Rosa.
La organización desarrolla su actividad en el sector de servicios de alimentación, con más de 5 años de experiencia en el servicio de preparación y entrega de lunch a centros infantiles.
La organización ha participado en el proceso de fortalecimiento en los siguientes temas:
“El Centro Artesanal de Procesamiento de Paja Toquilla de Barcelona, cuenta con personería jurídica registrada en Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, con Acuerdo Ministerial Nro. 090 del 25 de abril 2012, está conformada por 36 socios: 30 hombres y 6 mujeres. Se encuentra ubicada en la provincia de Santa Elena, cantón Santa Elena, parroquia Manglaralto, barrio Los Ceibos.
La asociación se dedica al procesamiento de la paja toquilla y cuentan con el apoyo de la Prefectura de Santa Elena, la cual creo una empresa pública para ayudarles a la comercialización en conjunto con Ministerio de Agricultura y Ganadería con el programa del Buen Vivir.
La organización ha participado en el proceso de fortalecimiento con BanEcuador B.P., en los siguientes temas:
La Asociación de Producción Textil Urdaneta “ASOTEXETA”, cuenta con personería jurídica registrada en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, con Resolución SEPS-ROESP-2017-903819 del 08 de mayo de 2017, está conformada por 13 socios: diez mujeres y tres hombres. Se encuentra ubicada en la provincia de Loja, cantón Saraguro, parroquia Urdaneta.
La ASOTEXETA se dedica a la fabricación de prendas de vestir para diferentes entidades del Estado, y varios clientes a nivel local y nacional.
La organización ha participado en el proceso de fortalecimiento en los siguientes temas:
La Asociación de Producción Agrícola y Citricultores 1 de Mayo “ASOPACIMA”, cuenta con personería jurídica registrada en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, con Resolución SEPS-ROEPS-2019-908817 del 17 de mayo de 2019, está conformada por 27 socios. Se encuentra ubicada en la provincia de Santa Elena, cantón Santa Elena, parroquia Manglaralto, sector Barcelona.
La ASOPACIMA se desarrolla en el sector agrícola, y mayormente en la comercialización de limón con más de 3 años de experiencia.
La organización ha participado en el proceso de fortalecimiento con BanEcuador B.P., en los siguientes temas:
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
Matriz: Panamá 704 y Roca.
Guayaquil – Ecuador / 02 2946 500