INVITACIÓN
BANECUADOR B.P., de conformidad con lo establecido en el artículo 248.5 del Reglamento General a la LOSNCP y, conforme se desprende de la Resolución Administrativa de inicio de proceso que se publica en el SOCE institucional suscrita por la Econ. Gloria Noemí Flor Suárez, Gerente de Sucursal Zonal 5 – Subrogante en su calidad de ordenador de gasto en uso de las facultades delegadas por la Gerente General en Resolución Nro. BANECUADOR-BANECUADOR-2024-0065-R de fecha 21 de octubre de 2024. Se invita a todas las gasolineras que se encuentren ubicadas dentro de una distancia de hasta 5 kilómetros de las localidades de Baba, Babahoyo, Balzar, Catarama, Colimes, Daule, El Empalme, Guayaquil: Sector Atarazana, Guasmo Sur, Sector Parque California 1, Las Naves, Milagro, Naranjal, Pedro Carbo, Playas, Quevedo, Samborondón, Santa Elena, Salinas, Valencia, Ventanas, Vinces, Salitre; por lo que el proveedor deberá tener cobertura en al menos 3 de las 5 provincias que la Gerencia de Sucursal Zonal 5 posee agencias bancarias antes mencionadas a fin que presenten su oferta para el Procedimiento Especial signado con el código PE-BANEC-2025-5001 para el “SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE DIESEL PARA LOS VEHICULOS OPERATIVOS DE LA ZONAL 5 Y CASA MATRIZ GUAYAQUIL DE BANECUADOR B.P.”
PRESUPUESTO REFERENCIAL
El Presupuesto Referencial es de USD$18,898.26 (DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO CON 26/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA) sin incluir IVA. por un periodo de 18 meses calendarios, contados a partir de la fecha de suscripción del contrato. Pagaderos dentro de los diez primeros días hábiles del siguiente mes.
1.- Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos provenientes de la partida presupuestaria No. 450715090000 – MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULO, de acuerdo con la Certificación de Disponibilidad Presupuestaria Nro. CO- 1256 mediante memorando Nro.BANECUADOR-GZG-2025-1415-MEM de fecha 01 de abril de 2025 con disponibilidad presupuestaria para el año 2025 y Los valores restantes considerados para el año 2026 se registran como provisionados para el pago conforme el requerimiento efectuado los pagos serán en dólares de los Estados Unidos de América.
El Reglamento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.- Art. 248.5.- Adquisición de combustible precio fijo.- Cuando las entidades contratantes requieran adquirir combustible para el uso de sus vehículos, y éste tenga precio oficial fijo, se seguirá el siguiente procedimiento precontractual:
1. La máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado emitirá la resolución de inicio, aprobando el respectivo pliego y cronograma, e invitará a todas las gasolineras que se encuentren ubicadas dentro de una distancia de hasta 5 kilómetros del sitio principal donde la entidad almacene sus vehículos. En el caso de que no exista gasolineras en ese perímetro, la entidad motivadamente justificará una invitación a gasolineras de mayor distancia.
2. Las invitaciones serán remitidas al correo que tenga registrada la gasolinera en el RUP. En las invitaciones se detallará el cronograma del proceso, y los requisitos de participación. en el día y hora establecidos, se realizará una audiencia de preguntas, respuestas y aclaraciones, de la cual, se dejará constancia en la respectiva acta.
3. Presentadas las ofertas, se analizarán y se adjudicará a la gasolinera que, cumpliendo con todos los requisitos y permisos de funcionamiento, así como los requisitos de habilitación en contratación pública, sea la más conveniente para los intereses institucionales.
4. Para el caso de combustible que tenga un precio variable, la entidad contratante llevará a cabo un proceso de contratación de régimen común, solo por este tipo de combustible.
5. El descrito procedimiento se llevará a cabo directamente por la entidad contratante, y una vez suscrito el contrato reportará en el Portal de Compras Públicas la información relevante en la herramienta de “Publicación”, o, conforme las regulaciones que el SERCOP establezca.
LAS CONDICIONES GENERALES DE ESTA CONVOCATORIA SON LAS SIGUIENTES:
1.- Los Pliegos están disponibles, sin ningún costo, en el portal www.compraspublicas.gob.ec, de conformidad con lo previsto en el inciso 2 del artículo 31 de la LOSNCP.
2.- Los interesados podrán presentarse a la audiencia de preguntas y aclaraciones que se realizará el 16 de abril de 2024 a las 16H00 en el tercer piso, en la Unidad de Servicios Corporativos de la Zonal 5 de Guayaquil, BANECUADOR B.P. Panamá 403 y Roca. Una vez absueltas las preguntas formuladas, o de no habérselas formulado, los interesados presentarán de forma electrónica su oferta técnica hasta la fecha y hora establecida en el cronograma del procedimiento, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública – RGLOSNCP.
3.- De acuerdo al Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública “Art. 35.- Documentos suscritos electrónicamente.- Los servidores encargados de hacer el control previo al pago, los auditores de la Contraloría General del Estado, o cualquier otro servidor público, en ningún caso podrán exigir la impresión de documentos que tengan firma electrónica. Una vez impresos, perderán su validez legal.
A efectos de la fecha de los distintos documentos que se firman electrónicamente, se tendrán en cuenta las siguientes directrices:
1. En la celebración de contratos, se considerará como fecha de suscripción de éstos la fecha en que el último interviniente firme electrónicamente.
2. En la suscripción de actas donde intervienen varias personas, la fecha de éstas será la que conste en dicho documento, independientemente de la fecha de consignación de las firmas electrónicas de los comparecientes.
3. No estarán sujetos a la obligatoriedad de suscripción electrónica de documentos, en ninguna de sus etapas o fases, los procedimientos de feria inclusiva, arrendamiento y adquisición de inmuebles y contratación en situación de emergencia. En el caso del procedimiento de ínfima cuantía, el uso de la firma electrónica será discrecional. Adicionalmente, no estarán sujetos a la obligatoriedad de suscripción electrónica el libro de obra, proformas y las garantías contractuales.
Nota: Artículo reformado por artículo 6 numeral 15 de Decreto Ejecutivo No. 206, publicado en Registro Oficial Suplemento 524 de 22 de Marzo del 2024 .”
4.- De acuerdo a la Resolución 134 Normativa Secundaria de fecha de publicación 03 de agosto de 2023 y su última modificación 13 de noviembre de 2024 en el Art. 113.- Forma de presentación de ofertas. – La oferta se deberá presentar únicamente a través del portal COMPRASPÚBLICAS, a excepción de los siguientes procedimientos:
1. Procedimientos especiales: Contrataciones en situaciones de emergencia; adquisición de bienes inmuebles; arrendamiento de bienes inmuebles; y, feria inclusiva;
2. Contrataciones por giro específico del negocio; y,
3. Contrataciones por régimen especial, establecidas en el artículo 2, números 2 y 10 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, declarados confidenciales o reservados.
Las ofertas deberán ser presentadas por los participantes en los procedimientos de contratación pública de manera independiente y sin vinculación con otras ofertas, personas, compañías o grupos participantes en dicho procedimiento, ya sea de forma explícita u oculta; al tenor de los lineamientos establecidos en la presente normativa.
En caso de detectarse la vinculación establecida en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, las ofertas vinculadas quedarán inhabilitadas para participar en ese procedimiento; además, serán inhabilitados aquellos oferentes que participen en procedimientos de contratación cuyo objeto sea la fiscalización o supervisión de contratos, en los cuales el mismo oferente, persona natural, jurídica o su representante legal, haya sido adjudicado.
5. La presentación de la oferta será remitida por medio de correo electrónico: jessica.plua@banecuador.fin.ec Responsable del Proceso de Contratación en el SOCE, los anexo de la oferta deben estar suscritos electrónicamente al final de la última página, no se aceptaran firmas escaneadas. Las ofertas contendrán los archivos en formato de todo lo solicitado en los pliegos como parámetros de calificación.
6. El calendario del procedimiento se realizará de acuerdo a los siguientes plazos:
Fecha de Publicación 22025-04-14 18:00:00 Indicar la fecha real en la cual desea publicar el Proceso.
Fecha límite de Audiencia de Preguntas y Aclaraciones 2025-04-16 16:00:00 Fecha máxima para solicitar aclaraciones respecto al Proceso de Contratación.
Fecha Límite de Respuestas 2025-04-21 16:00:00 Fecha máxima para solventar cualquier inquietud relacionada al Proceso de Contratación.
Fecha Límite de Propuestas 2025-04-23 16:00:00 Fecha máxima para la entrega de propuestas.
Fecha Apertura Ofertas 2025-04-23 16:30:00 Fecha de apertura de ofertas e inicio de Convalidación de Errores.
Fecha Estimada de Adjudicación 2025-04-25 16:00:00 Fecha estimada para la Adjudicación de la compra.
7. La evaluación de la oferta técnica y económica se realizará estableciendo si las mismas cumplen los términos de referencia de los pliegos y se adecuan o mejoran el presupuesto referencial propuesto;
8. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General y a las Resoluciones que para el efecto haya emitido el Servicio nacional de Contratación Pública SERCOP.
9. BANECUADOR B.P. se reserva el derecho de cancelar en cualquier momento hasta 24 horas antes de la presentación de las ofertas o declarar desierto en los casos establecidos en los artículos 33 y 34 de la LOSNCP, situación en la que no habrá lugar a pago de indemnización alguna.
ECON. GLORIA NOEMÍ FLOR SUAREZ
GERENTE DE SUCURSAL ZONAL 5 – SUBROGANTE BANECUADOR B.P.
DELEGADO MEDIANTE RESOLUCION
NRO. BANECUADOR-BANECUADOR-2024-0065-R
ORDENADOR DE GASTO
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
Matriz: Panamá 704 y Roca.
Guayaquil – Ecuador / 02 2946 500