
Con el propósito de incentivar las buenas prácticas ambientales en el sector ganadero, BanEcuador B.P., y la Organización de las Naciones Unidas Para la Alimentación y la Agricultura FAO, suscribieron el acuerdo para generar una línea de crédito verde que beneficiará a los pequeños y medianos productores ganaderos con enfoque a la sostenibilidad de sus actividades.
En este evento, Carlos Luis Tamayo, Gerente General de BanEcuador B.P., destacó la importancia que tiene el financiamiento público para el desarrollo económico y social de los ganaderos y el conjunto de sectores agropecuarios del país, para quienes en el Gobierno del Presidente Lenin Moreno, se han destinado más 1.000 millones de dólares en beneficio de 142.447 proyectos productivos que generan empleo y autoempleo en las zonas rurales del país y que equivale al 58% de la colocación de BanEcuador.
Por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, intervino su Representante Regional Adjunta para América Latina y el Caribe, Eve Crowley, quien mencionó los avances del trabajo en territorio con los ganaderos, quienes reciben asesoría técnica junto al Ministerio de Agricultura de Ganadería y el Ministerio de Ambiente, lo cual les permite mejorar los pastizales y reducir significativamente el impacto hacia el entorno. Entre los resultados alcanzados se destaca, la mejora de la productividad; en muchos casos, se logra mayor volumen lechero con menor cantidad de cabezas de ganado.
La eficiencia de los sistemas productivos ganaderos en el Ecuador, obedecen en gran parte, a la incorporación de tecnología a través de buenas prácticas ganaderas, las mismas que requieren de inversión por parte del productor, y es por ello que FAO reconoce la importancia del sector financiero público, en este caso BanEcuador, en la lucha contra el cambio climático a través de la mejora de los sistemas productivos.
A partir de este Acuerdo, el financiamiento de BanEcuador respaldará a los ganaderos y sus buenas prácticas ambientales desarrolladas en los programas implementados por FAO en Ecuador, con la convicción de que la articulación de la cooperación internacional, los sectores del Gobierno y los ciudadanos, constituye una posibilidad real de erradicar la pobreza y fomentar sistemas alimentarios más saludables, inclusivos, eficientes y sostenibles.
Para atención al cliente, quejas o reclamos, comunícate al Call center
Matriz: Panamá 704 y Roca.
Guayaquil – Ecuador / 02 2946 500